Propuesta
El modelo transdiagnóstico representa un nuevo paradigma en psicoterapia en lo que respecta a la comprensión y abordaje de los problemas clínicos y trastornos psicopatológicos. Desde una perspectiva idiográfica, se centra en identificar los procesos psicológicos subyacentes que son comunes a diversas psicopatologías, lo cual es de gran importancia dada la alta comorbilidad existente superando así una visión categorial.
Desde este marco, el objetivo es incluir e integrar toda la psicoterapia y sus respectivos procesos terapéuticos, con apoyo empírico trascendiendo las distintas escuelas y priorizando los procesos de cambio que puedan ayudar a los consultantes a lograr sus objetivos.
En este curso, se abordará el surgimiento de la Terapia Basada en Procesos, definiendo qué entendemos por procesos y cuáles son los procesos patológicos y terapéuticos relevantes para el abordaje de los problemas clínicos. Además, se trabajará en la realización de formulación de caso idiográfica y se entrenarán las competencias clínicas fundamentales de la psicoterapia basada en evidencia.
Modalidad
El curso de Terapia basada en procesos se dicta de manera sincrónica vía zoom con modalidad intensiva.
Horarios
Modalidad semanal zoom: segundo sábado de cada mes de 9 a 17hs.
Metodología
Se trabajará fundamentalmente con exposiciones teóricas, trabajo a partir de casos clínicos y ejercicios experienciales para el desarrollo de habilidades clínicas.
Evaluación
Consiste en un examen múltiple choice al finalizar el cuatrimestre.
Duración
El curso en Terapia Basada en Procesos dura 4 meses
Contenido
- Introducción y competencias básicas
- Enfoque de red
- Análisis funcional de la conducta
- Conceptualización de caso
- Estrategias motivacionales
- Intervenciones conductuales
- Activación conductual
- Intervenciones cognitivas
- Resolución de problemas
- Regulación emocional
- Aceptación
- Valores
- Mindfulness
- Habilidades interpersonales
- Manejo de crisis