Trastornos de Ansiedad

Fundamentos

Los trastornos de ansiedad representan el motivo de consulta más frecuente en la clínica actual. Quienes se ven afectados, experimentan un deterioro significativo en la calidad de vida, con un impacto notable en diversas áreas: laboral, académica y de relaciones interpersonales.

La psicoterapia de los trastornos de ansiedad cobra gran relevancia en la formación de los profesionales de salud mental. Actualmente la terapia cognitivo- conductual dispone de la mayor evidencia empírica acerca de la eficacia en el tratamiento de estostrastornos y por esa razón son considerados de primera elección.

Objetivos

Se espera que al finalizar la formación los profesionales:

  • Conozcan las distintas olas en psicoterapia y sus principales características.
  • Aprendan los fundamentos teóricos de la Terapia Cognitivo Conductual.
  • Comprendan el circuito neurobiológico de los trastornos de ansiedad, asícomo sus manifestaciones clínicas.
  • Tengan las habilidades clínicas necesarias para realizar una correcta conceptualización de caso y conducir un tratamiento eficaz.
  • Evalúen los resultados del tratamiento utilizando medidas objetivas.
  • Adquieran un aprendizaje experiencial de las principales técnicas para el tratamiento de los diferentes trastornos de ansiedad.

Contenidos

  • Introducción al tratamiento cognitivo conductual de los trastornos de ansiedad.
  • Técnicas cognitivo-conductuales.
  • Clínica y tratamiento de los trastornos de ansiedad I: Trastorno de Pánico.Fobia específica. Fobia social.
  • Clínica y tratamiento de los trastornos de ansiedad II: Trastorno de ansiedad generalizada. Trastorno de Ansiedad por Enfermedad. Estrés postraumático. EMDR. Exposición prolongada. Trastorno obsesivo compulsivo. Exposición y prevención de respuesta.
  • Tratamientos farmacológicos de los trastornos de ansiedad.
  • Otros abordajes psicoterapéuticos para los trastornos de ansiedad. Terapia Basada en Procesos. Mindfulness. Terapia Centrada en la Compasión y Ansiedad. Terapia de Aceptación y Compromiso.
  • Clínica y tratamiento de la ansiedad asociada a otras problemáticas. Presentación de la Ansiedad en poblaciones específicas y demandasactuales.

Modalidad

Esta formación se brinda via Zoom y por el Aula virtual

Metodología

Se trabajará fundamentalmente con exposiciones teóricas y ejercicios prácticos. El aprendizaje incluye jornada práctica con casos clínicos reales, permitiendo conceptualización de caso, diseño de plan de tratamiento y aplicación deintervenciones del modelo cognitivo conductual.

Talleres de Articulación Teórico-Clínico:

Este espacio ha sido creado especialmente para posibilitar el contacto con la clínica. En las reuniones se trabajan materiales de pacientes que son aportados por los Profesionales que están realizando las Formaciones o por los Coordinadores.

Este Taller permite supervisar, como también aprender y modelar habilidades terapéuticas para el trabajo con los pacientes.

En estos encuentros se profundiza lo que se ve en forma teórica, articulándolo con la práctica. Mediante el estudio y formulación de casos, rol playing y entrenamiento en técnicas psicoterapéuticas complementamos y potenciamos la formación clínica.

Dirigido a

Psicólogos y Médicos Psiquiatras. Estudiantes avanzados de carreras afines.

Evaluación

El sistema de evaluación incluye evaluaciones de carácter teórico y práctico.

El sistema de evaluación de carácter teórico de cada una de las materias se realiza mediante un examen múltiple choice.

La evaluación práctica consiste en el análisis y conceptualización de caso, de un paciente con trastorno de ansiedad, establecimiento de plan de tratamiento y exposición a través del role playing de la aplicación de una técnica de intervención.

Días y horarios

Modalidad semanal zoom: Lunes de 19:00 a 21.30hs – Alumnos inscriptos en el segundo cuatrimestre de 2022

Modalidad semanal zoom Jueves de 19:00 a 21.30hs – Alumnos inscriptos para el 2023

Duración

La formación en Trastornos de ansiedad dura un año, organizada en doscuatrimestres.

Para ver el programa completo hacé click aquí.